jueves, 16 de julio de 2015

Programa de Francia en la 35 FILIJ



C
omo ya les comenté, Francia será el primer país invitado de honor en la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil (FILIJ)  y se tienen planeadas muchas actividades, talleres y conferencias con el propósito difundir su cultura, lengua y literatura.

Habrá una gran carpa dedicada a la oferta de libros franceses tanto en su idioma original como en español, en esta carpa se podrán comprar libros o consultarlos a modo de biblioteca, contará con salas de lectura acondicionadas para crear un espacio de diálogo que dé pie a las “charlitas”, momentos para encontrarse y platicar con el público asistente a la FILIJ, sobre el interés por descubrir, conocer y aprender el idioma y la cultura francesa.

Destacados escritores, ilustradores y especialistas en literatura infantil y juvenil franceses se darán cita este año, todos con un perfil muy diferente, muestra de la riqueza y diversidad cultural de Francia en el campo de la literatura infantil y juvenil. La lista de invitados hasta ahora confirmados es extensa, ya les haré una breve semblanza de cada uno por separado, para  comenzar a conocer su trabajo y organizar nuestras agendas, por lo pronto sólo enlisto sus nombres:

·        Timothée de Fombelle (autor)
·        Marie-Aude Mural (autora)
·        Hervé Tullet (autor e ilustrador)
·        Matthias Picard (autor e ilustrador)
·        Sylvie Octobre (experta en LIJ)
·        Blandine Aureche (experta en LIJ)
·        Jaques- Rémy Girerd (cineasta)
·        Superpoze (proyecto musical)

Entre las actividades programadas destacan los talleres de iniciación al idioma francés con clases lúdicas y practicas impartidas por profesores nativos, así como una exposición sobre el arte de concebir un libro, presentada por la destacada editorial francesa con años de experiencia en el ámbito de la literatura infantil L’ Ecole des Loisiris. También se realizará un maratón de El Principito, la obra más traducida en el mundo de Antoine de Saint- Exupéry, que se leerá en español, francés, náhuatl y otomí.

En el ámbito musical, llegará el concierto dibujado un concepto original, triunfador en el Festival International de la Bande Dessinée d'Angoulême, en el que seis ilustradores  (tres franceses y tres mexicanos) bajo la dirección de François Olislaeger, dibujarán en vivo inspirados por la música que surja en el escenario. Y para los jóvenes, la presencia de Gabriel Legeleux, Superpoze, que ofrecerá un concierto para dar a conocer su más reciente álbum Opening.

Para los amantes del séptimo arte se tiene contemplado realizar un ciclo de cine francés que incluye clásicos como 400 coupsAdemás, se destinará un espacio para la gastronomía, se instalará una boulangerie (panadería) con lo mejor de la bollería francesa como el  croissant o el pain au chocolat.

Ya lo saben, tenemos una rendez-vous a partir del 6 de noviembre en el Centro Nacional de las Artes (Circuito Interior ó Av. Río Churubusco 79, Coyoacán, Country Club, 04220 Ciudad de México, D.F.) para comenzar disfrutar de las actividades que nos tiene preparadas la FILIJ en su edición número 35. 


martes, 7 de julio de 2015

Crecer con FILIJ



¡Hola a todos!

Me alegra volver a escribirles, no hay mejor forma de regresar al blog que trayéndoles buenas noticias. Ayer tuve la oportunidad de asistir a la conferencia de prensa que realizaron para presentar la 35 Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil (FILIJ), una fiesta de libros y lectores que espero ansiosa, próxima a celebrarse del 6 al 16 de noviembre de 2015, en su conocida sede, el Centro Nacional de las Artes (CENART). 

Este año será muy especial por varios motivos, uno de ellos es la presencia de Francia como el primer país invitado de honor en la feria, muchas de las actividades que se preparan están relacionadas con la difusión de su cultura, lengua y por supuesto, literatura, y aunque ya les iré escribiendo más entradas para detallarles cada una de las actividades, por ahora les quiero hablar sobre Crecer con FILIJ. 

Crecer con FILIJ  es una campaña que busca generar una especie de memoria colectiva, con los recuerdos de los visitantes a la feria en años anteriores, en especial de aquellos niños que ahora son padres y continúan la tradición de visitar la feria, acompañados ahora por sus hijos, pues son ya 35 años de esta fiesta que dedica un espacio a los lectores del futuro. 

Las categorías para participar compartiendo fotografías, vídeos y anécdotas, son las siguientes: 

Twitter. Escríbe un tweet a @filijconaculta con el hashtag #CrecerconFILIJ 
Instagram. Sube una imagen con el hashtag #CrecerconFILIJ y etiqueta a @filijconaculta
YouTube. Sube tu video y envía el link al correo: lrodriguezc@conaculta.gob.mx
Facebook. Publica un post, y etiqueta a FILIJ, o deja tu testimonio directamente en su  página FILIJ, Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil, y no olvides usar el hashtag #CrecerconFILIJ

Si lo prefieren, pueden entregar sus testimonios personalmente en las oficinas de Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, en el área de Dirección de Promoción Editorial y Fomento a la Lectura, en Av. Paseo de la Reforma No. 175, Piso 1, Col. Cuauhtémoc, C.P. 06500, México, D.F. de 10:00 a 15:00 horas

Las colaboraciones más entrañables y divertidas recibirán una sorpresa durante la FILIJ 2015. Seamos parte de esta gran fiesta, aquí pueden consultar las bases.

Y ustedes ¿Qué es lo que más han disfrutado en la FILIJ?, ¿Recuerdan cuál fue su primera FILIJ?, ¿Han crecido con la FILIJ?, ¿Con quién les gusta visitar la FILIJ?, ¿Qué libros se han llevado a casa después de visitar la FILIJ?. ¡Cuenten sus anécdotas y participen! #CrecerConFILIJ